Cuando se trata de conductas y seguridad vial surgen muchas dudas al respecto. Por lo que hay que estar al tanto de ellas para evitar tener problemas. Una de las grandes dudas es si la rueda de repuesto es obligatoria o no. Así que, para resolver todo tipo de dudas vamos a hablar de ello en el siguiente post de Neumáticos Km0.

La realidad es que esta respuesta no es tan sencilla ya que todo lo que la ley exige es que tengas un medio para poder resolver una emergencia.En caso de que sufras un pinchazo, hoy en día existen muchas alternativas para ello. De hecho, muchos vehículos de gama alta ya no incluyen las ruedas de repuesto ni tampoco espacio para guardarlas.

¿Es la rueda de repuesto obligatoria realmente?

Es cierto que durante un tiempo, la rueda de repuesto obligatoria era necesaria llevarla en el coche por si acaso pero actualmente, los tiempos han cambiado.

El peso extra por llevar una quinta rueda puede llegar a unos 40kg, además esta tiene que venir acompañada por todos los implementos necesarios para su posible recambio.

Quizás no te parezca que esa carga sea exagerada, pero es cierto que implica un mayor consumo de combustible a la larga, lo cual se traduce en mayores gastos.

Finalmente, algunos vehículos deportivos o vehículos de lujo suelen tener diferentes tipos de ruedas en los ejes traseros y delanteros. Por lo tanto, no sería práctico llevarla rueda de repuesto obligatoria tradicional.

Por todas estas razones, cada vez hay más alternativas disponibles para no tener que llevar la rueda de repuesto y son perfectamente válidas en la legislación.

Te puede interesar:  Ruedas de furgoneta

RUEDA-DOS

Sustitutos de una rueda de repuesto obligatoria

Si no quieres llevar una rueda de repuesto obligatoria entonces podrías decantarte por el uso de las siguientes alternativas:

Rueda tipo “galleta”:

Son un tipo de rueda de repuesto que no es exactamente igual a la tradicional, estas ruedas poseen dimensiones más pequeñas. Tiene como ventajas que generalmente son más económicas y pesan menos.

Por motivos de seguridad se deben de tener consideraciones especiales. Lo primero es que  tendrás que llevar las herramientas de montaje habituales (gato hidráulico, llaves, etc). Y en caso de utilizarla, no debes alcanzar una velocidad de mas 80 km/h por precaución.

Kit antipinchazos

Esta es una alternativa que cada vez se está haciendo más común, ya que solo cuesta entre 50 y 80 euros y no ocupa apenas espacio.

Consiste en un set de instrumentos que incluyen una espuma que sirve para taponar el agujero, además de un compresor con el cual podrás inflar nuevamente el neumático, aunque en algunos modelos el compresor administra directamente la espuma. Es muy cómodo para solucionar una emergencia.

Se trata de una solución temporal, a penas viable para un trayecto de 80km. Tampoco es lo más resistente, por lo tanto tampoco debes sobrepasar dicha velocidad. Así mismo, es de único uso y aunque nunca lo emplees caducará a los 4 años de fabricación.

Finalmente, no te garantiza reparar el neumático en todos los casos, pues solo es válido para sellar orificios pequeños de apenas 5 o 6 mm, que se encuentren en la banda de rodadura. Por lo que, si es un daño más grande, precisa otro tipo de solución.

Neumáticos reforzados (runflat)

Esta es la tecnología de los vehículos blindados pero trasladada para cualquier coche. Son ruedas especiales que podrán seguir circulando por unos 80km con el mismo límite de velocidad del método anterior.

Incluso si son varios los neumaticos pinchados, la llanta no se deformará. Ya que la goma no sale gracias a un anclaje especial. Además, en su interior cuenta con un bloque de goma para soportar todo el peso cuando no hay aire.

Te puede interesar:  ¿Qué es el paralelo del coche y para qué sirve?

Sin ninguna duda es un método con el que ahorras espacio y peso, pero en cambio tampoco es una solución definitiva. Además son hasta un 20% más caras que una rueda normal.

¿Qué otras cosas debes llevar siempre en tu vehículo?

Aunque lleves tu rueda de repuesto obligatoria y las herramientas para cambiarla (o una alternativa) tendrás que tener otros elementos para no recibir una multa. Estos son:

  • Chaleco reflectante (cerca del conductor, para poder usarlo incluso sin salir del vehículo).
  • Dos triángulos para pre-señalizar el peligro.
  • Carnet de conducir.
  • Permiso de circulación.
  • Tarjeta y pegatina de la inspección técnica de vehículos (ITV).

¿Qué pasa si no llevas lo necesario?

Si no dispones de los accesorios mencionadas anteriormente, te expones a recibir una multa de unos 200 euros. Así que, asegúrate de siempre tener todo en orden para evitar cualquier tipo de situación.

En particular, entre todas las alternativas nosotros recomendamos la rueda de repuesto tradicional a menos que haya alguna circunstancia que dificulte su uso, debido a que es la única solución definitiva que te permitirá salir del paso en caso de cualquier inconveniente.

RUEDA-3

¿Estas buscando una rueda de respuesto obligatoria?

Olvídate de límites de distancia o de tener que buscar un taller para conseguir ruedas. Consigue tu rueda de repuesto obligatoria con nosotros al mejor precio.

En Neumáticos Km0 tenemos una gran variedad de modelos para cada tipo de coche. Incluso ofrecemos ofertas de hasta 70% de descuento en neumáticos con un 90% de vida útil si lo que buscas es ahorrar dinero.

Si necesitas cualquier aclaración no dudes en ponerte en contacto con nosotros,estaremos encantados de poder ayudarte. Deja que nuestros expertos te den la asesoría que mereces. ¡Confia en nosotros!