Los neumáticos deportivos pueden soportar la potencia extra que tienen los coches deportivos, pero hay que saber que son más caros y que no duran tanto como los neumáticos convencionales.

Esto se debe a que tienen mayor agarre y por lo tanto son más blandos, por lo que la durabilidad de ellos será menor. En este post te contamos que características tienen y como elegir los más adecuados.

¿Qué son los neumáticos deportivos?

Los neumáticos deportivos son neumáticos que tienen propiedades en su construcción, materiales utilizados y características  Perfomance. Suelen estar destinados a vehículos que quieran características más deportivas, sacrificando confort en rodadura o en curva, pero con un mayor agarre.

Si quieres saber más acerca de qué tipo de neumáticos existen en el mercado, sigue este enlace para el post de tipos de neumáticos.

¿Cuáles son las características de los neumáticos deportivos?

Las características de los neumáticos deportivos son las siguientes:

  • Las prestaciones a las que permiten circular. Pueden ser montadas en vehículos que pueden alcanzar hasta los 300 kilómetros por hora, siempre de acuerdo a las normas d seguridad.

Los índices de velocidad de este tipo de neumáticos son V, W, Y o Z, valores que se pueden dar en neumáticos no deportivos pero que no son usuales.

  • La adherencia que tienen que tener debe ser superior tanto en superficies mojadas como en secas. El punto de la frenada es la más importante.
  • La estabilidad tiene que ser uniforme en el paso de curva, en aceleración y frenada.
  • Suelen tener un perfil bajo. Normalmente por debajo de 50, lo que hace incrementar la precisión para encarar el vehículo en curva.

No todo son puntos buenos para los neumáticos de perfil bajo, ya que comprometen al confort en rodadura, son más susceptibles a sufrir daños y pinchazos o roces.

neumaticos deportivos

 

¿Qué tipo de vehículos utilizan neumáticos deportivos?

En la categoría de los neumáticos deportivos nos podemos olvidar de los neumáticos denominados UHP (Ultra High Performance Tires), o lo que es lo mismo, de competición y sólo de pista.

Este tipo de neumáticos tienen características sólo para las altas exigencias de pista, como prestaciones, agarre, velocidad y frenada.

Los tipos de vehículos que montan neumáticos deportivos van desde la gama media con carácter deportivo como el Peugeot 308 GTI, hasta el Ford Focus RS.

Si alzamos la vista a vehículos de alta gama, nos encontramos con toda la gama de Mercedes-Benz AMG o de la línea M de BMW.

Por último, no hay que olvidarse de superdeportivos de lujo, ya sean los McLaren F1 o Ferrari LaFerrari.

Como hemos dicho antes, hay que olvidarse de vehículos que están destinados a condiciones especiales, como los que están preparados para la Fórmula 1 o los del WRC.

Te puede interesar:  Multa neumáticos, qué sanción te pueden poner si no lo tienes en cuenta | haz clic para conocer a lo que te arriesgas si no lo tienes en cuenta

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un neumático deportivo?

Los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de decantarnos por un neumático deportivo u otro son los siguientes:

Código de velocidad: a la hora de decidirnos por un neumático u otro, nos tendremos que fijar en la numeración que tenga el neumático. La última letra es del código de velocidad del que estamos hablando; el cual puede variar desde los 240 hasta los 300 kilómetros por hora.

Debemos tener en cuenta también aspectos tan importantes como la anchura, perfil, año de fabricación y radial de llanta, en este post te explicamos más acerca de ello, asíc como los tipos de llantas que existen.

Un aspecto a tener en cuenta es que porque sean deportivos no quiere decir que no necesiten mantenimiento. Igualmente precisan de alineación, paralelo y plena supervisión del usuario.

¿En qué se diferencia un neumático deportivo de uno normal?

Muchas veces culpar al vehículo de que conducimos de que no nos da las prestaciones que queremos es un fallo. Es muy fácil creer que tener un coche mejor te hará mejor conductor.

Y mientras que eso es parcialmente cierto, un coche mejor solo te hará un mal conductor que irá un poco más rápido.

La mejor opción para tener prestaciones es aprender más acerca de la dinámica que sufren los vehículos. La única excepción de esto son neumáticos de alto rendimiento.

Las grandes diferencias que hay entre un neumático normal y uno deportivo se basan en la composición material de cada uno.

Los neumáticos normales o de calle están formados por una goma muy dura. Esto hace que tengan una vida media mucho más larga y le permite adecuarse a la tracción de cualquier situación normal.

Tienen muchas hendiduras en la banda de rodadura. Esto hace que se pueda separar el agua del trazado que va a tomar el vehículo, para así reducir el riesgo de aquaplanning y perder el control del vehículo. Vamos a explicarte en caso de  que sufras un pichazo, cual es el procedidmiento a seguir.

Por otro lado, los neumáticos deportivos están hechos por un material mucho más blando. Esto permite que se llegue a tener más agarre que en un neumático normal, debido a que el neumático es más flexible y se puede adecuar más a la superficie por la que pasa.

La goma más blanda también tiene la propiedad de ser más pegajosa. La comparación entre un neumático normal y uno deportivo es la de pasar un lápiz rayando una mesa por la mina o por la goma de borrar.

¿Qué parte del lápiz dura más? ¿Cuál cuesta más que avance por la superficie de la mesa?

Con este simple ejemplo podemos ver claramente que la goma de borrar es un neumático blando y la mina un neumático más duro o convencional.

neumaticos deportivos

 

¿Qué neumáticos se consideran los mejores?

Hemos recopilado los que se consideran los mejores neumáticos deportivos del mercado. Todos ellos, han sido diseñados conjuntamente por el fabricante del vehículo y el de los neumáticos.

Te puede interesar:  5 consejos para saber cómo elegir neumáticos para nieve

Todo ello para que sean montados en un vehículo específicamente, pero eso no quita que no se puedan montar en los demás vehículos.

A continuación te los mostramos:

  • Pirelli P Zero Corsa System

Pirelli comercializa el modelo Corsa como una mezcla entre neumático de calle y de circuito, haciéndolo la elección perfecta para toda la gama de McLaren.

Por otro lado, no esperes tener mucha tracción en ellos en superficie mojada o realizar muchos kilómetros con ellos. Es el precio a pagar si lo que buscas es mucha tracción en seco.

  • Michelin Pilot Super Sport

La gama de Michelin Pilot Sport y Super Pilot Sport son galardonados como unos de los mejores neumáticos de altas prestaciones de la industria, y están utilizados en numerosos vehículos deportivos como el Ferrari 488.

Los Pilot Super Sport ofrecen una nivel de agarre en seco muy alto, pero es cuestionable su comportamiento cuando caen cuatro gotas.

Cabecera-land-seminuevos

 

  • Continental ContiSportContact 5P

Escoger la opción de Continental significa estar en un buen balance entre calle y circuito, debido a que ofrecen buena tracción con una durabilidad razonable.

Es debido a ello que muchos Mercedes y BMW son montan estos neumáticos de serie.

  • Dunlop Sport Maxx RT

En la escala de los neumáticos perfomance, la marca Dunlop se suele situar en la mitad de la tabla debido a sus cualidades entre calle y circuito. Son neumáticos sorprendentemente ágiles y con agarre.

Su comportamiento se ve mejorado cuando están montados en vehículos con tracción a las cuatro ruedas, como es el caso del Subaru WRX STI.

  • Goodyear Eagle F1

Mientras que el Ford Focus RS monta los Michelin, el igualmente deportivo Ford Focus ST calza los Goodyear. Son neumáticos que sacrifican el agarre por una longevidad más larga que los Michelín.

  • Bridgestone Potenza S001

Están diseñados para ser el reemplazo de los Potenza RE050A, que fue visto en muchos BMW, Volkswagen, y otros muchos coches alemanes de deportividad media.

Está a caballo entre el agarre en seco y en mojado. Un vehículo que montaba esta variante de neumático era el Ferrari Enzo.

Después de analizar todas las variables que hacen de un neumático deportivo bueno o más tirando a un neumático normal, nuestro consejo es el siguiente: ser coherentes. Se pueden poner neumáticos de competición a vehículos utilitarios, pero si el uso de este tipo de vehículos va a ser el de ciudad y un poco de carretera, ¿realmente es necesario?

Por las características que hemos comentado anteriormente, los neumáticos deportivos tienen menos vida útil porque no se busca en ellos que duren 5 años. Por otro lado se busca que tengan más agarre, mejor comportamiento en curva y mejor frenada.

Si tienes cualquier duda acerca de este tipo de neumáticos, puedes comentar a continuación y te resolveremos la duda con la mayor brevedad posible. ¡Estaremos encantados!