Mantener un correcto estado de las llantas de tu coche te proporcionará la seguridad que necesitas a la hora de conducir. Estas pueden verse deteriorarse tras un accidente o desgastadas con el tiempo. La pregunta más importante que nos haremos es: ¿cuánto cuesta reparar una llanta?
El principal problema asociado a las llantas es estético, pero existe la posibilidad de que tenga otros defectos mayores que impidan que cumpla con su función correctamente. En este caso debe ser evaluada por expertos para saber si se debería llevar a cabo una reparación de la llanta.
En el post de hoy de Neumáticos Km0, vamos a enseñarte cuánto cuesta reparar una llanta y cuál es el proceso que se lleva a cabo.
¿Por qué reparar las llantas de tu coche?
Antes de saber cuánto cuesta reparar una llanta de tu coche, también es importante que sepas por qué deberías mantener un cuidado periódico de estas y por qué son tan importantes.
Las llantas de tu vehículo son las que le dan soporte al neumático para que ruede. En caso de que presenten alguna avería pueden partirse por completo. Si te has puesto a pensar cuánto cuesta reparar una llanta, debo decirte que el coste es secundario; tu seguridad es lo primero.
Recuerda que ellas forman parte de las base de tu vehículo. El presentar abolladuras, golpes o dobleces puede afectar al neumático y además estéticamente no están muy bien vistas. Es en estos casos cuando es recomendable repararlas.
¿Cuánto cuesta reparar una llanta?
En primer lugar, para determinar cuánto cuesta reparar una llanta debemos tener en cuenta la gravedad del daño y el estado en el que esta se encuentra.
Las llantas normalmente son de aluminio pintado, y los arañazos o problemas en su apariencia se pueden solventar. Los talleres multimarca tienen un precio por el servicio de unos 60 -70 euros de media por cada una, teniendo en cuenta que la mayoría de ellos no desmonta el neumático y simplemente enmasilla, lija y pinta la llanta.
Ahora bien ¿cuánto cuesta reparar una llanta, desmontando el neumático? Todo esto se puede realizar en un taller de carrocería. El precio aproximado de esto es de unos 90 euros, pero hay que tener en cuenta que utilizarán una pintura de coche y es muy probable que con la temperatura que alcanza la llanta al circular, se acabe deteriorando tanto la pintura como la laca.
Cuanto mayor sea el daño, lógicamente, mayor será también el precio de la reparación y dependiendo del tipo de aleación.
Si los problemas que presenta son mayores como golpes, abolladuras o fisuras, es recomendable visitar a una empresa especialista en reparación de llantas. En este caso en Neumáticos Km0 somos especialistas en la reparación de llantas de todo tipo (aluminio, hierro, magnesio, etc..) además realizamos cualquier tipo de adaptación a tus llantas (cambiar garganta, cambiar ET, adaptación de centradores al buje, tornillería, etc.)
¿Se incluye la reparación de las llantas en el seguro?
Lo que cubre el seguro dependerá de la póliza que tengas para tu vehículo. En caso de que sea un seguro a todo riesgo sí podrás contar con esta cobertura. Tu aseguradora lo puede tomar como una llanta averiada o un tipo de siniestro según sus categorías. En caso de daño por un tercero o robo, la mayoría de las aseguradoras lo cubren.
Pasos a seguir para reparar una llanta
- Desmontar y limpiar
Para desmontar una llanta se retiran los tornillos de sujeción al buje del vehículo y se desmonta el neumático de la llanta con una máquina desmontadora especializada
El segundo paso es la limpieza Se suele usar una máquina por ultrasonidos y productos descontaminantes férricos para retirar todos los restos y el proceso dura aproximadamente 10 minutos aproximadamente.
- Lijado
Una vez evaluado el estado de la llanta, se lijará y en caso de sufrir alguna fisura o raja será abierta la herida para que en el siguiente proceso quede perfectamente arreglado el desperfecto y nunca más se vuelva a romper por el mismo sitio
- Rellenado de aluminio
En caso que sea necesario, se rellena de una aleación de aluminio, empleando una soldadura del mismo material de la llanta. Esto aplicado para las llantas de aleación (estas aleaciones están basadas en silicio, manganeso, cobre, zinc y magnesio).
- Torneado
En esta fase las llantas que han sido rellenadas o las que no necesitaron relleno se les va dando forma circular con una prensa hidráulica. Posteriormente, se quitan los bordes adicionales con un torno hasta que quede en su forma circular. Se comprueba la calidad del trabajo usando un reloj comparador (para verificar desniveles).
- Pulido
En esta etapa se pule con pulidora automática, las piezas para quitar las imperfecciones que tengan y lograr la mejor calidad en la llanta.
- Pintura y horneado
Las llantas se cubren con una pintura en polvo electroestática y se hornean a 110° durante 30 minutos, con este tipo de pintura nunca se va a deteriorar ni la pintura ni la laca por la temperatura que alcanza la llanta. Por eso es tan importante utilizar la herramienta, maquinaria y materiales adecuados para un buen acabado y sobre todo para aumentar la durabilidad y seguridad. Finalmente se dejan secar el tiempo necesario para que se endurezca la pintura y el resultado sea excelente.
Dónde acudir para reparar una llanta
Para reparar tu llanta lo más recomendable es ir a empresas especialistas en llantas, donde te aseguren un trabajo de calidad. ¡No te preocupes más por cuánto cuesta reparar una llanta! En Neumáticos km0 tenemos el servicio de reparación de llantas ideal para ti, donde evaluaremos tu caso para darte un soporte especializado al mejor precio.
Cuenta con Neumáticos Km0 para reparar tus llantas
En este post te explicamos cuánto cuesta reparar una llanta. Como somos especialistas en el área, también, realizamos reparación de pinchazos, cambio de pastillas de frenos y cambios de neumáticos, siempre con garantía.
Disponemos de un stock de más de 50.000 neumáticos nuevos y seminuevos al mejor precio del mercado. Nuestros clientes son los mayores referentes del servicio con sus testimonios.
¡No olvides visitar nuestros talleres de Neumáticos Km0! Estaremos encantados de atenderte.
Deja un comentario