¿No sabes cuándo cambiar las pastillas de freno? Tranquilo, en este post aprenderás a detectar en qué momento debes ir a tu taller mecánico para sustituirlas. Puede parecer complicado, pero te aseguramos que es mucho más sencillo de lo que imaginas.
Saber cuándo cambiar las pastillas de freno es fundamental para tu seguridad y para la de las personas que viajen en tu vehículo, así que debes estar muy atento a este tema. A continuación, te contamos todas las claves.
¿Qué son exactamente las pastillas de freno?
¿Escuchas “pastillas de freno” y solo te viene a la cabeza la mítica canción de Estopa? No te preocupes, es bastante habitual que esto suceda. Por ello, queremos que antes de entrar en más detalles, tengas claro qué son y para qué sirven.
Las pastillas de freno, son clave para que el sistema de frenado de tu coche funcione correctamente. Su función es presionar los discos de freno y lograr que el vehículo se detenga pisando el pedal de freno de su vehículo.
Lo normal es que haya 4 pastillas de freno por eje, concretamente 1 par por cada disco. Hay 2 tipos de pastillas de freno:
?Pastillas de freno delanteras. Son más grandes y sufren un mayor desgaste, así que es a las que más atención debes prestar. Esto se debe a que están más expuestas y son más utilizadas que las traseras.
?Pastillas de freno traseras: Tienen la misma función, pero son más pequeñas. Debes tener en cuenta que no se puede intercambiar por las delanteras.
Es esencial que sepas cuándo cambiar las pastillas de freno porque, de no hacerlo a tiempo, puede verse afectada la distancia de frenado y causarte problemas en la conducción, además de dañar otras piezas mecánicas como por ejemplo los discos de freno.
¿Cuándo cambiar las pastillas de freno?
Las pastillas de freno tienen una vida larga, pero se terminan desgastando. Como hemos comentado, este puede afectar a la seguridad de tu vehículo, así que debes fijarte en los siguientes indicadores para saber en todo momento cuándo cambiar las pastillas de freno:
✅Alarmas luminosas. En la mayoría de los coches, cuando las pastillas están desgastadas, el propio vehículo lo detecta y te avisa de que debes cambiarlas mediante un icono luminoso que aparece en el panel de control. Si esto sucede, debes ir al mecánico cuanto antes.
Si tienes un coche antiguo es posible que no tengas este tipo de alarmas, pero esto no es ningún problema. A continuación, encontrarás otros muchos detalles a tener en cuenta para saber cuándo cambiar las pastillas de freno.
✅Sensaciones. Si notas que el pedal está muy suave o, por el contrario, que está muy duro y tienes que hacer un gran esfuerzo para lograr frenar, puede ser que tus pastillas de freno necesiten un cambio.
✅Chirrido. Si notas un sonido extraño cuando frenas, debes desconfiar del estado de las pastillas. Preocúpate sobre todo cuando este chirrido sea frecuente.
✅Grosor. Si las pastillas de freno tienen un grosor inferior a 2 milímetros es que debes sustituir las pastillas de freno. Para ver esto, se recomienda desmontar las ruedas y, en el caso de que no sepas cómo hacerlo, ir al mecánico. Él te sabrá decir cuál es la situación exacta y cuándo cambiar las pastillas de freno de tu coche.
✅Tiembla el volante al frenar. No siempre que el volante te tiemble se debe a esto, pero es una causa muy habitual. Por ello, si esto te sucede, debes estar alerta.
Es muy difícil saber cuándo cambiar las pastillas de freno, si solo nos fijamos en los kilómetros. La duración de las pastillas de freno depende del tipo de vehículo que tengas, de la calidad de la pastilla y de la conducción que realices, pero aproximadamente necesitan un cambio cuando llevas con ellas entre 10.000 y 25.000 kilómetros.
Estos indicadores son muy fiables, pero pueden fallar, así que lo ideal es que a la más mínima duda visites a tu mecánico de confianza. Él te sabrá decir con precisión cuándo cambiar las pastillas de freno. Debes estar preparado para cualquier cosa, es posible que puedas aguantar un poco más con ellos o que debas sustituirlas inmediatamente.
Precio pastillas de freno
Después de “cuándo cambiar las pastillas de freno”, la siguiente cuestión, una vez ya sabes esta, es cuánto te va a costar tener unas nuevas. Este detalle es importante pero, como siempre te decimos, en lo que más te debes fijar es en la calidad del servicio.
El precio depende de muchos factores. Por ejemplo, de la marca y composición de las mismas, de si quieres un cambio en las pastillas traseras, en las delanteras o en ambas. Además, variará el precio dependiendo de la situación de tu vehículo y del taller al que vayas.
En Neumáticos KM0 tenemos precios muy económicos. Te interesará saber que te hacemos un diagnóstico y te damos un presupuesto detallado sin compromiso.
Si se te ajusta y quieres seguir con nosotros, te recomendamos que nos consultes por las interesantes ofertas que siempre tenemos. Una de ellas es que la mano de obra te sale gratis. No está mal, ¿no?
Si quieres saber cuál es el precio de las pastillas de freno de un Seat León o el precio de las pastillas de freno de un Renault Mégane, por poner 2 ejemplos, visítanos y sal de dudas.
¿Puede cambiar cualquiera las pastillas de freno delanteras y traseras?
No, lo ideal es que por seguridad dejes que lo haga un profesional. El montaje debe quedar perfecto y no puedes correr riesgos. En un taller mecánico sabrán elegir las pastillas adecuadas, así como realizar un trabajo cinco estrellas con las mejores herramientas para cambiar pastillas de freno, de la forma más rápida y garantizando tu seguridad.
¿Se cambian igual las pastillas de freno de todos los coches? Puede haber pequeñas variaciones, pero por lo general el proceso es muy parecido. Por poner 2 ejemplos, se cambian casi de la misma manera las pastillas de freno de un Seat León y las pastillas de freno de un Ford Mondeo.
¿Cómo mantener las pastillas de freno en perfecto estado?
Es natural que las pastillas de freno se desgasten, pero puedes alargar su vida útil si tienes en cuenta los siguientes consejos:
⏩Tener en cuenta el proceso de adaptación de la pieza. La pastilla al principio no termina de estar bien acoplada al disco, así que te recomendamos frenar de forma suave hasta aproximadamente los 200 kilómetros.
⏩Evitar las frenadas bruscas. Estas aceleran el proceso de desgaste de las pastillas. Debes ser previsor y, en la medida de lo posible, adelantarte a la situación y detener el coche poco a poco. El típico ejemplo son los semáforos, no hace falta frenar en el último segundo.
⏩Cuando visites el taller que te miren los frenos. Esta es una parte fundamental de todos los coches, así que cuando vayas al mecánico, por la razón que sea, aprovecha para que te los miren y te aseguren que están en perfecto estado.
⏩Combinar el freno con otras posibilidades. Para no desgastarlos tanto, debes tener en cuenta otros métodos como reducir velocidad con el cambio de marcha, que el coche se detenga por inercia en una larga recta y, como hemos dicho, reducir la velocidad progresivamente.
⏩Revisiones periódicas. Cada X tiempo debes ir al taller y no solo cuando te encuentras la avería o el problema. De este modo, sabrás cuándo cambiar las pastillas de freno y ganarás en seguridad.
⏩Estar alerta a las señales. Si notas que el freno no te funciona correctamente, no fuerces y llévalo a arreglar cuando antes. Sobre todo, si tienes cerca un viaje largo, no lo hagas sin pasar antes por el mecánico.
¿Ya sabes cuándo cambiar las pastillas de freno? Esperamos haberte ayudado a detectar los indicadores. De todos modos, si tiene cualquier pregunta, en Neumático KM0 somos auténticos expertos en el tema y estaremos encantados en ayudarte.
Además, te decimos cuándo cambiar las pastillas de freno y, de necesitarlo, le realizamos a tu coche un servicio profesional para que disfrutes sin preocupaciones en la carretera. No necesitas cita previa, ¡visítanos!
Deja un comentario