El aspecto más importante cuando nos ponemos al volante es, sin lugar a dudas, la seguridad. Y en este sentido, cambiar los discos de freno y las pastillas de freno de forma periódica, es una de las medidas más recomendables para preservarla.
Tanto las pastillas como los discos, son los dos elementos más importantes para que el sistema de frenado de tu coche funcione de manera óptima.
El sistema de frenos ha ido evolucionando a través del tiempo. En la actualidad, la mayoría de los vehículos cuentan con sistemas de discos de freno, tanto en las ruedas delanteras como en las traseras. Por ello, es básico conocer las señales que indican cuándo debemos cambiar los discos de freno.
¿Cuándo cambiar los discos de freno de mi vehículo?
1.- Revisa los discos frecuentemente. La señal más importante del desgaste normal del disco es su grosor. La medida del grosor del disco se pueden verificar en el manual del vehículo, o bien, al costado del disco, donde debe indicarse la medida mínima que debe tener. En general, se recomienda revisarlos periódicamente. Tras recorrer los primeros 10.000 kilómetros, ¿cuáles son los síntomas? Si encuentras un pedal demasiado duro o que se hunde en exceso a la hora de frenar, puede ser un síntoma claro de que debes cambiar los discos de freno.
2.- Los discos de freno se pueden rayar, alterando el sistema de frenado. Esto puede ocurrir independientemente del grosor que tenga el disco. ¿Cómo detectarlo? Si se produce un sonido muy agudo al momento de frenar, es posible que tus discos estén rayados.
3.- Otro síntoma que nos indica cuándo cambiar los discos de freno es la deformidad de estos. Ocurre, por lo general, debido al sobrecalentamiento. El principal síntoma en estos casos es una vibración notable en el momento de frenar.
4.- En ocasiones, el disco puede cambiar su color por un tono azulado. Este fenómeno se da, al igual que la deformidad, por un sobrecalentamiento de los discos.
5.- Por último, los discos pueden oxidarse, propiciando que se produzcan fisuras y roturas. El síntoma, en estos casos, es una oscilación en el frenado, que puede ir acompañada de una vibración. Esta señal indica claramente que debemos cambiar los discos de freno.
Tipos de discos de freno… ¿cuáles son los tuyos?
Antes de cambiar los discos de freno… ¿sabes que existen diferentes tipos? La tecnología en sistemas de frenos ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, logrando desarrollar varios tipos diferentes de discos de frenado. Veamos los más comunes:
Discos macizos
Se trata de los primeros modelos de discos de freno, cuya estructura es una pieza sólida única. En principio, estaban situados en la parte delantera de coches con poca potencia, y en la trasera de muchos coches nuevos. Este tipo de discos requieren un cambio frecuente.
Discos ventilados
Tienen un sistema que permite la ventilación interna. Esto ayuda a disipar el calor de forma rápida, obteniendo una frenada más segura y efectiva. Es el tipo de discos de freno que se usa en la mayoría de vehículos, ya que no necesitan ser cambiados con tanta frecuencia y son más eficientes, ya que no se calentarán tanto en frenadas intensas.
Discos ventilados y perforados
Disponen de orificios o ranuras perforadas en áreas del disco, que aceleran la pérdida de calor durante la frenada, haciendo más seguro y eficiente el sistema de frenos. Se diseñaron para vehículos muy potentes que alcanzan grandes velocidades. Se necesita un sistema de frenos muy seguro.
Discos cerámicos de carbono
Este sistema fue inicialmente diseñado e instalado para vehículos de carreras, debido a su alta eficiencia. Sin embargo, ya existen modelos comerciales que están usando este tipo más avanzado de discos de freno. Este tipo de frenos es de los más caros del mercado.
¿Qué debemos saber sobre los cambios de los discos de freno?
No hay un momento exacto o preestablecido para cambiar los discos de freno. vNi siquiera la distancia recorrida puede ser tomada como referencia, ya que hay muchos factores que afectan la vida útil de los discos y pastillas de freno.
Sin embargo, a la hora de hacer el cambio, sí que debemos tener en cuenta una serie de detalles que nos ayudarán a realizar el proceso de manera correcta.
Detalles a tener en cuenta para cambiar los discos de freno
- El modelo del coche.
- Cómo es el uso de los frenos. El tipo de conducción puede favorecer un mayor desgaste de los frenos.
- Si el uso del vehículo se destina a rutas rurales, carretera o circulación urbana. En general, los coches de uso urbano suponen un mayor desgaste que propicia cambiar los discos de freno con más frecuencia.
Otros aspectos importantes que debes considerar
A la hora de cambiar los discos de freno, se debe conocer con precisión cuál es el límite de grosor mínimo de tu disco, el cual depende del modelo, la marca y el año. Normalmente, esa información está disponible en el manual del vehículo.
Sea cual sea el modelo o tipo de frenos, se debe comprobar periódicamente el sistema de frenado. Tampoco está establecido un tiempo determinado o frecuencia de revisión. El sistema de frenos de tu coche es uno de los elementos más importantes que debes considerar para una conducción segura. Por tanto, trata de hacer revisiones frecuentes que garanticen el buen estado de tus frenos.
A la hora de cambiar los discos de freno, debes hacer lo propio con las pastillas de frenado. Sin embargo, puedes cambiar las pastillas de freno sin necesidad de sustituir los discos, si estos se encuentran en buen estado.
Los fallos dentro de los discos de freno no aparecen de un día para otro. Por lo general, van mostrando síntomas de una manera progresiva, que nos van avisando de que ha llegado el momento de realizar el cambio.
En un primer momento, estos síntomas son muy leves y difíciles de detectar. Por este motivo, debemos permanecer atentos a cualquier alteración en nuestra conducción, revisando de manera frecuenta nuestro sistema de frenado.
¿No sabes dónde revisar tus discos de freno? En Neumáticos Km0 te ofrecemos un completo servicio de revisión y cambio.
Para nosotros, la seguridad de nuestros clientes es lo más importante. Por ello, revisaremos al detalle tu sistema de frenado, valorando el estado de tus discos y pastillas de freno.
Si ha llegado el momento de cambiar tus discos de freno, te proporcionaremos el presupuesto más ajustado del mercado, sin perder calidad en ningún momento.
Contacta con nosotros y descubre por qué somos el taller de referencia en la Comunidad de Madrid.
Deja un comentario